top of page

VARIEDADES DEL OLIVO
 

VARIEDADES DEL OLIVO.png

Arbequina (Palestina)
El fruto de esta variedad es ideal para la producción de aceite virgen extra. Inicia la producción de aceitunas a temprana edad, es resistente al clima extremo y es una de las variedades más cultivadas para producir aceite de oliva en todo el mundo, debido a su capacidad de adaptación y alto rendimiento, en diferentes climas.

Picual (España)
Se caracteriza por su alta productividad, resistencia a heladas y facilidad de manejo. La
floración inicia a temprana edad y su fruto, es de tamaño medio a grande. Produce un aceite con alto contenido de ácido oleico y polifenoles, lo que le otorga un sabor intenso, amargo y picante, con notas herbáceas. Su aceite es muy valorado tanto en la cocina tradicional española como en la internacional.

Frantoio (Italia)
Su floración inicia a temprana edad. Su aceituna es mediana y de alta calidad para la producción de aceite. A veces, tiene dificultades para adaptarse a las zonas donde persiste el calor en la mayor parte del año, pero se ha adaptado bien al clima del centro de México donde las temperaturas no son extremas.

Manzanilla (España)
Es una especie ideal para producir aceituna de mesa, es resistente a los suelos adversos y es una de las variedades más cultivadas. Por su característico color cenizo también se suele utilizar para el ornato de jardines y parques.

Cornicabra (España)
El tamaño de su aceituna es mediana y su aceite de oliva es uno de los mejores en cuanto a características organolépticas. Es resistente a los climas extremos y a los suelos pobres.

Leccino (Italia)
Se caracteriza por el aroma delicado de su aceite, tiene un sabor equilibrado entre picante y dulce. Su aceituna es grande y también puede destinarse a la mesa. Tiene una floración temprana y es resistente a los terrenos difíciles y los climas extremos.

Arbosana (España)

Es una variedad de olivo valorada por su bajo vigor, lo que permite alta densidad de plantación por hectárea y es ideal para sistemas en seto (arbusto). Produce un aceite de oliva virgen extra suave, con notas de hoja de olivo, almendro y frutos secos, además de ser rico en antioxidantes. Su cultivo es productivo desde temprano, con rendimiento constante y alta adaptación a diversos suelos y climas. 

Pendolino (Italia)
Es una variedad adaptada a México, excelente para solventar problemas de polinización en todas las variedades de olivo, es recomendable colocar algunos ejemplares en cada olivar. Su fruto es mediano - grande y su aceite se caracteriza por dulce y aromático. Es apreciado por su resistencia a suelos adversos y su adaptación a los climas de México.

Variedad “Local” (México)
Es una variedad traída a México desde Portugal en los años setentas, desde entonces se ha desarrollado bien en el clima de México. Después de un proceso de adaptación natural durante estos años, ahora se considera endémica y ha cambiado su nombre original. Su aceituna puede destinarse a la producción de aceite y a la producción de aceitunas para comer.

El desarrollo y el rendimiento de los olivos puede variar de acuerdo a las condiciones locales y los cuidados que se le brindan.

La disponibilidad de las diferentes variedades de olivo en nuestro invernadero puede estar limitada a ciertas medidas y edades. 

Texto: Héctor Argel Martínez Peña

bottom of page